Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Etimoe

Denominación:

  • Científica: Copaifera salikounda Heck. C. mildbraedii Harms.
  • Española: Etimoe
  • Inglés: Etimoe

Descripción de la madera:

  • Albura: Crema claro
  • Duramen: Marrón rojizo a marrón grisáceo
  • Fibra: Recta, en ocasiones ligeramente entrelazada
  • Grano: Fino a medio
  • Defectos: Ocasionalmente manchas de resina

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 680 kg/m³, madera semipesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,47 %, madera nerviosa
    • Relación entre contracciones: 1,67, sin tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 2,1, madera semiblanda

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1.200 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 109.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 640 kg/cm²

Durabilidad:

  • Medianamente resistente

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: Poco impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, sin problemas especiales
  • Secado: Velocidad media. Riesgos medios de deformaciones y de aparición de fendas
  • Cepillado: Sin problemas
  • Encolado: Sin dificultades
  • Clavado y atornillado: Conviene realizar pretaladros
  • Acabado: Sin dificultades

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior
  • Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, escaleras
  • Carpintería exterior, puertas y ventanas
  • Chapas decorativas y tablero contrachapado

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Cerezo Americano

Denominación:

  • Científica: Prunus serótina Ehrth.
  • Española: Cerezo americano. Cerezo negro americano.
  • Inglés: American Cherry, Black Cherry.

Descripción de la madera:

  • Albura: Rosado blanquecino
  • Duramen: Marrón rojizo a rojo
  • Fibra: Recta
  • Grano: Fino

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 560 kg/m³, madera semiligera
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,38 %, madera estable
    • Relación entre contracciones:
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 3,2, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 850 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 103.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 490 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: De medio durable a sensible

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: Medianamente impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, sin problemas
  • Secado: Fácil y rápido. Riesgo de atejado
  • Cepillado y demás operaciones: Sin problemas
  • Encolado: Algunos problemas con colas ácidas en caliente
  • Clavado y atornillado: Fácil a regular
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior
  • Talla, torneados y muebles curvados
  • Carpintería de huecos y revestimientos
  • Interior: Puertas, ventanas, tarima, parquet, frisos, molduras
  • Chapas decorativas

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Fresno Europeo

Denominación:

  • Científica: Fraxinus excelsior L.; F. angustifolia Vahl
  • Española: Fresno europeo
  • Inglés: Ash

Descripción de la madera:

  • Albura y duramen: Blanca a blanca rosada
  • Fibra: Recta
  • Grano: Medio
  • Defectos característicos: Nudos ojo de perdiz. Falso corazón oscuro

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 690 kg/m³, madera semipesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,45 %, madera de estable a nerviosa
    • Relación entre contracciones: 1,64%, sin tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 4,2, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1130 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 129.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 510 kg/cm²
  • Resistencia a la tracción paralela: 1450 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: Sensible

Impregnabilidad:

  • Medianamente impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, sin problemas
  • Secado: Fácil. De rápido a medianamente lento
  • Cepillado: Fácil. Se curva relativamente bien
  • Encolado: Fácil, salvo con colas de resorcina
  • Clavado y atornillado: Necesidad de pretaladro
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Muebles rústicos y finos de interior
  • Carpintería de huecos y revestimientos de interior: Puertas, tarimas, frisos, molduras
  • Chapas decorativas
  • Artículos deportivos

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Haya

Denominación:

  • Científica: Fagus sylvatica L.
  • Española: Haya europea
  • Inglés: Beech

Descripción de la madera:

  • Albura y duramen: De blanco anaranjado a rosa claro
  • Fibra: Recta
  • Grano: Fino
  • Defectos característicos: Tensiones de crecimiento. Falso corazón rojo debido a ataque cromógeno

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 730 kg/m³, madera pesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,51 %, madera nerviosa
    • Relación entre contracciones: 2,05%, con tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 4,0, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1100 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 145.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 580 kg/cm²
  • Resistencia a la tracción paralela: 1200 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: Sensible

Impregnabilidad:

  • Impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, riesgo de deformaciones
  • Secado: Difícil y lento. Riesgo de fendas
  • Cepillado: Fácil. Se curva, tornea y talla relativamente bien
  • Encolado: Fácil
  • Clavado y atornillado: Sin dificultades
  • Acabado: Fácil, toma muy bien los tintes

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior
  • Talla, curvado y torneado
  • Carpintería de huecos y revestimientos de interior: Puertas, tarimas, frisos, molduras
  • Chapas decorativas y tableros contrachapados
  • Artículos deportivos

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Maple Americano

Denominación:

  • Científica: Acer saccharum Marsh. Acer nigrum Michx.
  • Española: Maple duro. Arce duro americano.
  • Inglés: Hard Maple, Arce negro americano.

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanco rojizo muy suave
  • Duramen: Rojo pálido
  • Fibra: Recta, en ocasiones ondulada
  • Grano: Fino a muy fino

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 700 kg/m³, madera de semiligera a pesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,49 %, madera nerviosa
    • Relación entre contracciones: 2,06%, tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 4,5, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1.090 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 126.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 540 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: Durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: Poco impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Necesita potencia
  • Secado: Fácil y medianamente lento. Riesgos de colapso, cementado y atejado
  • Cepillado y demás operaciones: Además de los problemas de potencia, presenta repelo
  • Encolado: Fácil
  • Clavado y atornillado: Necesita pretaladros, para facilitar la penetración e impedir roturas
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior
  • Talla, torneados y muebles curvados
  • Carpintería de huecos y revestimientos, interior: Puertas, tarima, parquet, frisos, molduras
  • Chapas decorativas

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Nogal Americano

Denominación:

  • Científica: Junglans nigra L.
  • Española: Nogal negro americano.
  • Inglés: Walnut

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanco amarillento a pardo claro
  • Duramen: Pardo rojizo a pardo oscuro
  • Fibra: Recta, salvo ocasiones que es ondulada
  • Grano: Medio

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 610 kg/m³, madera semipesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43 %, madera estable
    • Relación entre contracciones: 1,42%, sin tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 3,6, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1010 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 116.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 523 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: Medianamente durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: Poco o nada impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Sin problemas
  • Secado: Lento. Riesgo de colapso y cementado
  • Cepillado y demás operaciones: Sin problemas
  • Encolado: Fácil
  • Clavado y atornillado: Fácil
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Muebles finos de interior
  • Talla, torneados y muebles curvados
  • Carpintería de huecos y revestimientos, interior: Puertas, tarima, frisos, molduras, escaleras
  • Chapas decorativas

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Pino Radiata

Denominación:

  • Científica: Pinus radiata D. Don
  • Española: Pino insignis. P. de Monterrey, P. radiata
  • Inglés: Radiate pine

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanca amarillenta
  • Duramen: Pardo amarillento a pardo marrón
  • Fibra: Recta
  • Grano: Medio a basto
  • Defectos característicos: Nudos generalmente sanos, muy abundantes. Madera juvenil y madera de compresión.

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 500 kg/m³, madera semiligera
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,44 %, madera estable
    • Relación entre contracciones: 1,5%, sin tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 2,15, madera semiblanda

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 874 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 90.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 434 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: De poco durable a sensible

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: De medio a poco impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, sin problemas
  • Secado: Fácil y rápido. Riesgo pequeño de fendas y deformaciones
  • Cepillado: Fácil
  • Encolado: Fácil
  • Clavado y atornillado: Fácil. Necesita pretaladros
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Mobiliario de interior rústico y juvenil
  • Carpintería de armar de interior
  • Madera laminada
  • Carpintería de huecos y revestimientos de interior
  • Precercos, cercos, frisos
  • Envases y embalajes
  • Tablero contrachapado
  • Tablero alistonado

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Encino Blanco Americano

Denominación:

  • Científica: Quercus alba L.
  • Española: Encino blanco americano
  • Inglés: American white oak

Descripción de la madera:

  • Albura: Crema
  • Duramen: Marrón pálido
  • Fibra: Recta
  • Grano: Medio

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 740 kg/m³, madera pesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43 %, madera estable
    • Relación entre contracciones: 1,95%, tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 5,1, madera dura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1050 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 123.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 513 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: De medio durable a durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Medianamente impregnable
  • Duramen: No impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
  • Secado: Lento. Riesgo de colapso y cementado. Riesgo de atejado y alabeo
  • Cepillado y demás operaciones: Las propias de su dureza
  • Encolado: Problemas con colas alcalinas y colas ácidas
  • Clavado y atornillado: Fácil
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Muebles rústicos de interior y exterior
  • Carpintería de huecos y revestimientos, interior y exterior: Puertas, ventanas, cercos, tarima, parquet, frisos, molduras, escaleras
  • Chapas decorativas
  • Tablero alistonado
  • Toneles

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Roble Europeo

Denominación:

  • Científica: Quercus robur L; Q. petreae (Matts) Liebl
  • Española: Roble europeo
  • Inglés: European oak

Descripción de la madera:

  • Albura: Amarillo claro
  • Duramen: Marrón amarillento a marrón
  • Fibra: Recta
  • Grano: Medio
  • Defectos característicos: Nudos pequeños

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 770 kg/m³, madera semipesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,48%, madera nerviosa
    • Relación entre contracciones: 1,85%, tendencia a atejar media
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 5,8, madera dura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1.070 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 115.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 580 kg/cm²
  • Resistencia a la tracción paralela: 1.070 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: Durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: No impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
  • Secado: Lento. Riesgo de colapso y fendas
  • Cepillado: Las propias de su dureza
  • Encolado: Problemas con colas alcalinas y colas ácidas
  • Clavado y atornillado: Fácil, salvo su dureza
  • Acabado: Riesgo de reacción con productos ácidos

Aplicaciones:

  • Muebles rústicos de interior y exterior
  • Carpintería de huecos y revestimientos, interior y exterior: Puertas, ventanas, cercos, tarima, parquet, frisos, molduras, escaleras
  • Carpintería de armar tradicional
  • Chapas decorativas
  • Tablero alistonado
  • Toneles

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Encino Rojo Americano

Denominación:

  • Científica: Quercus rubra L. Quercus shumardi Bucki, Quercus falcata Michx. F
  • Española: Encino rojo americano
  • Inglés: American red oak

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 710 kg/m³, madera pesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,44 %, madera estable
    • Relación entre contracciones: 2,05%, tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 4,8, madera semidura a dura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 960 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 113.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 450 kg/cm²
  • Resistencia a la tracción paralela: 1.600 kg/cm²

Durabilidad:

  • Hongos: Durable a poco durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: De medio a poco impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
  • Secado: Lento a muy lento. Riesgo de colapso y cementado. Riesgo de atejado
  • Cepillado y demás operaciones: Las propias de su dureza
  • Encolado: Problemas con colas alcalinas y colas ácidas
  • Clavado y atornillado: Fácil
  • Acabado: Fácil

Aplicaciones:

  • Muebles rústicos y finos de interior
  • Carpintería de huecos y revestimientos, interior: Puertas, cercos, tarima, parquet, frisos, molduras, escaleras
  • Chapas decorativas
  • Tablero alistonado

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Sapelli

Denominación:

  • Científica: Entadrophagma cylindricum Sprague
  • Española: Sapelli, Abebay
  • Inglés: Sapele

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanco rosácea a gris rosácea
  • Duramen: Rosada recién cortada a pardo rojizo pardo violáceo con su exposición a la luz
  • Fibra: Recta, con mucha frecuencia con la fibra ligeramente entrelazada
  • Grano: Fino a medio

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 680 kg/m³, madera semipesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43%, madera de estable a ligeramente nerviosa
    • Relación entre contracciones: 1,55%, sin tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 3,9, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1.150 kg/cm²
  • Módulo de elasticidad: 120.000 kg/cm²
  • Resistencia a la compresión: 590 kg/cm²
  • Resistencia a la tracción paralela: 860 kg/cm²

Durabilidad:

  • Medianamente durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Medianamente impregnable
  • Duramen: Poco impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Sin problemas
  • Secado: Velocidad media a lenta. Riesgos pequeños de deformaciones por atejado y fendas
  • Cepillado: Sin problemas salvo el repelo que produce las piezas con la fibra entrelazada. Se curva muy bien
  • Encolado: Sin dificultades
  • Clavado y atornillado: Sin dificultades
  • Acabado: Sin dificultades

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior y exterior
  • Mueble curvado
  • Mueble torneado
  • Carpintería de interior: puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet
  • Carpintería de exterior: puertas y ventanas
  • Chapas decorativas

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Khaya

Denominación:

  • Científica: Khaya spp
  • Española: Acajú, Caoba de África, Samanguila
  • Inglés: African Mahogany

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanco rosada
  • Duramen: Marrón rosado a rojo claro, que se oscurece con la luz
  • Fibra: Recta, con frecuencia entrelazada de ligera a medio
  • Grano: Medio
  • Defectos característicos: Tensiones de crecimiento, corazón blando

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 510 kg/m³. Semiligera
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,41% madera estable
    • Relación entre contracciones: 1,52% sin tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 1,9 madera blanda

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 760 kg/cm³
  • Módulo de elasticidad: 94.000 kg/cm³
  • Resistencia a la compresión: 460 kg/cm³
  • Resistencia a la tracción paralela a las fibras: 600 kg/cm³

Durabilidad:

  • Medianamente durable

Impregnabilidad:

  • Duramen: No impregnable
  • Albura: Medianamente impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, aunque existen riesgos de deformaciones por tensiones de crecimiento
  • Secado: Fácil y rápido. Ligero riesgo de deformaciones, sobre todo con madera entrelazada muy acusada
  • Cepillado: Riesgo de repelo con piezas con la fibra entrelazada
  • Encolado: Sin problemas
  • Clavado y atornillado: Fácil
  • Acabado: Sin problemas

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior y exterior
  • Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos
  • Carpintería de exterior: ventanas, puertas
  • Chapas decorativas y tablero contrachapado

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Niangón

Denominación:

  • Científica: Heritiera utilis Kosterm; H. densiflora Kosterm
  • Española: Niangón
  • Inglés: Niangon

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanco grisácea
  • Duramen: Marrón rojizo a marrón rosado
  • Fibra: Recta, generalmente ligeramente entrelazada
  • Grano: Medio a basto

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: 680 kg/m³, madera semipesada
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,47%, madera nerviosa
    • Relación entre contracciones: 2,2, con bastante tendencia a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon): 3,1, madera semidura

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia a flexión estática: 1.150 kg/cm³
  • Módulo de elasticidad: 105.000 kg/cm³
  • Resistencia a la compresión: 550 kg/cm³

Durabilidad:

  • Medianamente durable

Impregnabilidad:

  • Albura: Poco impregnable
  • Duramen: No impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Fácil, salvo que presenta aceites que pueden provocar alergias
  • Secado: Velocidad media a rápida. Riesgos ligeros a medios de deformaciones y de aparición de fendas
  • Cepillado: Tiene el problema de repelo, debido a la frecuencia de la fibra entrelazada
  • Encolado: Sin dificultades
  • Clavado y atornillado: Sin dificultades
  • Acabado: Sin dificultades, salvo cuando se presentan manchas de aceites, en cuyo caso debe buscarse eliminarlas mediante un disolvente

Aplicaciones:

  • Muebles y ebanistería fina de interior y semiexterior
  • Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos
  • Chapas decorativas y tablero contrachapado
  • Envases para productos ácidos

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Tornillo

Denominación:

  • Científica: Albizia Ferruginea
  • Española: Tornillo, Albizia
  • Inglés: Albizia
  • Otros nombres: Cedro rana, Achapo, Seique, Seiqui, Tsaik, Chuncho, Don Cede

Descripción de la madera:

  • Albura: No diferenciada
  • Fibra: Recta, ocasionalmente ligeramente entrelazada
  • Color: Color varía del blanco crema al blanco rosado

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: Semipesada
  • Estabilidad dimensional: Medianamente nerviosa
  • Dureza: Blanda

Impregnabilidad:

  • Poco o medianamente impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: Sin problemas
  • Chapas: Apta por desenrollo y corte a la plana
  • Encolado: Sin problemas
  • Clavado y atornillado: Sin problemas
  • Acabado: Tratamiento previo con tapaporos

Aplicaciones:

  • Carpintería interior: molduras
  • Carpintería exterior (con tratamiento previo)
  • Mobiliario
  • Tableros contrachapados
  • Objetos torneados

Observaciones:

  • El polvo de la madera es irritante

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Alder

Denominación:

  • Científica: Alnus Rubra
  • Española: Alder, Aliso Rojo
  • Inglés: Alder
  • Otros nombres: Aliso negro, Common alder, Black alder, Aulne noir, Aulne commun, Ameneiro

Descripción de la madera:

  • Albura: No se diferencia del duramen
  • Duramen: Marrón rojizo claro, presenta veteados oscuros
  • Fibra: Recta

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: Semipesada
  • Estabilidad dimensional: Poco nerviosa
  • Dureza: Blanda

Durabilidad:

  • Hongos: Durable
  • Insectos: Sensible a insectos xilófagos

Impregnabilidad:

  • Madera impregnable

Mecanización:

  • Aserrado: No presenta problemas
  • Chapas: Buenas aptitudes
  • Encolado: No presenta problemas
  • Clavado y atornillado: No presenta problemas
  • Acabado: No presenta problemas

Aplicaciones:

  • Tableros contrachapados
  • Chapas decorativas
  • Tornería
  • Estuchería
  • Juguetes
  • Reglas y escuadras de dibujo

Chapas de Madera Natural

Chapas de madera natural: Finas hojas de madera, de un espesor uniforme, generalmente de 0,5 – 0,7 mm, y de anchos y largos variables, que se obtienen por desenrollo o por corte a la plana sobre trozas de madera expresamente elegidas para obtener unas figuras de la madera determinadas.

 

Chapas Natural

Okoume

Denominación:

  • Científica: Aucoumea Klaineana
  • Española: Okoume, Okume
  • Inglés: Okoume, Okume
  • Otros nombres: Okoume, Gaboon, Okaka, Azouga, N´Goumi, Mofoumou, Angouma

Descripción de la madera:

  • Albura: Blanco-grisáceo
  • Duramen: Rosa salmón
  • Fibra: Recta, entrelazada o ligeramente ondulada

Propiedades físicas:

  • Densidad aparente al 12% de humedad: Ligera
  • Estabilidad dimensional: Poco nerviosa
  • Dureza: Blanda

Impregnabilidad:

  • Duramen: Poco impregnable

Mecanización:

  • Chapas: Apta
  • Encolado: Sin problemas
  • Clavado y atornillado: Sin problemas
  • Acabado: Tratamiento previo con tapaporos
  • Mecanizado: Dificultades por repelo

Aplicaciones:

  • Chapas decorativas
  • Tableros contrachapados
  • Carpintería de interior
  • Mobiliario y ebanistería
  • Barcos de recreo

Observaciones:

  • Puede producir asma